¡LIBERTAD PABLO HASÉL!
Memoria histórica en la provincia de Almería
Sección dedicada a la memoria histórica en la provincia de Almería.
Contenido |
[editar] Represión
- Artículo principal: Represión franquista
Según las investigaciones realizadas por Juan Hidalgo Cámara y Eusebio Rodríguez Padilla de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Almería y su Pasado Reciente se tiene constancia de los expedientes de 10.881 personas que fueron encausadas por tribunales franquistas entre 1939 y 1945. De ellas 300 fueron fusiladas y otras muchas murieron en prisión por las deplorables condiciones y las enfermedades.[1]
[editar] Asesinatos
- Artículos principales: Lista de personas fusiladas por el franquismo en la provincia de Almería, Lista de almerienses fusilados por el franquismo y Lista de almerienses deportados a campos de concentración nazis
En la provincia de Almería, la cifra de víctimas mortales de la represión franquista se estima en al menos 373.[2]
[editar] Fosas
- Artículo principal: Lista de fosas en la provincia de Almería
Según el Mapa de Fosas Comunes en Andalucía, que recoge los enterramientos que se hicieron durante la guerra civil y la posguerra, en la provincia de Almería hay unas nueve fosas.[3]
En el cementerio de San José y Santa Adela de Almería hay más de 400 cadáveres de republicanos ejecutados por el franquismo en fosas comunes. Las primeras exhumaciones se esperaban para comienzos de 2014.[4]
[editar] Memoria
Ver en YouTube · ![]() ![]() |
Las víctimas experiencias y demandas I - Eusebio Rodríguez Padilla y Juan Hidalgo Cámara |
Los miles de expedientes de los represaliados fueron digitalizados por Juan Hidalgo, Eusebio Rodríguez y su equipo, para facilitar su conservación y consulta.
En mayo de 2012 se hizo un homenaje a los 142 almerienses que murieron en el campo de concentración de Mauthausen, en el 67 aniversario de la liberación del campo austríaco.[5]
[editar] Colectivos
En la provincia de Almería existen los siguientes colectivos memorialistas:
[editar] Documentales
|
|
|
[editar] Lugares de Memoria Histórica
Estos son los Lugares de Memoria Histórica[6] en la provincia de Almería:[7]
- El monumento a los asesinados en el campo de concentración de Mauthausen, en el parque de las Almadrabillas. Recuerda las 142 víctimas almerienses de los más de 1.000 andaluces que perdieron la vida en centros nazis de exterminio.
- La antigua cárcel del Ingenio. Las "infames" condiciones higiénicas y sanitarias –repetidas en todos los centros penitenciarios– durante la posguerra produjeron la muerte de numerosos presos. Más de 300 fueron asesinados.
- Los refugios antiaéreos. Red de más de 4,5 kilómetros de galerías, 67 accesos y capacidad para acoger a más de 34.000 personas.
[editar] Bibliografía
- Rodríguez Padilla, Eusebio; Hidalgo Cámara, Juan. 600 mujeres La represión franquista de la mujer almeriense (1939-1945). (Archivado en Internet Archive)
- Rodríguez Padilla, Eusebio. La represión franquista en Almería, 1939-1945.
- Espinosa Maestre, Francisco. Informe sobre la represión franquista. Estado de la cuestión. (Archivado en Internet Archive)
[editar] Referencias
- ↑ Los miles de expedientes de la represión franquista en Almería, en formato digital
- ↑ ESPINOSA MAESTRE, Francisco (2008). Informe sobre la represión franquista, estado de la cuestión.
- ↑ La Junta localiza en Cádiz 100 fosas comunes que guardan los restos de 3.021 víctimas
- ↑ En 2014 se producirán las primeras exhumaciones en la ciudad de Almería
- ↑ Almería homenajea a 142 almerienses que murieron víctimas del holocausto nazi
- ↑ Lugares de Memoria Histórica de Andalucía y Fosas Comunes
- ↑ El mapa andaluz del recuerdo: 50 lugares de Memoria Histórica
[editar] Noticias relacionadas
Hemeroteca: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
- Almería homenajea a 142 almerienses que murieron víctimas del holocausto nazi (
Memoria Histórica Málaga, 6 de mayo de 2012)
- En 2014 se producirán las primeras exhumaciones en la ciudad de Almería (
El Diario, 4 de enero de 2014)
- El Supremo archiva la denuncia contra el alcalde de Almería por un delito contra la Ley de Memoria Histórica (
Teleprensa, 29 de junio de 2015)
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Se rueda un documental sobre el caso del Parte inglés
- Partido Comunista de Andalucía - Memoria histórica
v · d · e Provincia de Almería | ||
---|---|---|
Acontecimientos |
Movimiento 15M · Acampadas · Acontecimientos · Actividades · Huelgas · Manifestaciones | |
Colectivos |
Asambleas · Asociaciones · Bancos de tiempo · Centros sociales · Comedores sociales · Comisiones · Cooperativas · Grupos de trabajo · Medios de comunicación · Nodos · Plataformas · Realojos | |
Municipios | ||
Temas |
Casos de corrupción · Memoria Histórica (fosas comunes, víctimas del franquismo, víctimas del nazismo) · Violencia de género | |
Véase también: Lista de provincias de España |