Sanidad
- Véase también: Lista de plataformas en defensa de la sanidad pública, Lista de hospitales y centros de salud en lucha, Sanidad privada y Privatización de la sanidad
 
|  Ver en YouTube ·   | 
| Sanidad pública, sí se puede | 
Esta es la sección dedicada a sanidad.
Contenido | 
[editar] Artículos relacionados
- Informe Abril Martorell (1991)
 - Ley de Nuevas Formas de Gestión (1997)
 - Lista de encierros
 - Lista de centros de salud y servicios de urgencia cerrados
 - Pacientes rentables
 
[editar] Marco jurídico
- Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?
 
- Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
 - Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud
 
[editar] Atención Sanitaria en España
Durante el año 2012 se recortaron en Sanidad en España 7.000 millones de euros (abril)[1] y se cerraron XXX hospitales. Se dejaron de financiar fármacos para síntomas menores, entre otras medidas[2].
También entró en vigor el repago en algunas comunidades como Cataluña.
A partir del 1 de septiembre de 2012 los inmigrantes con situación irregular en España dejaron de tener derecho a la atención sanitaria, al igual que en Alemania, Reino Unido, Grecia, Polonia y Rumanía. Únicamente se les permite acceder a urgencias y parto[3].
[editar] Financiación
Desde los Pactos de Toledo la Sanidad se financia a través de los Presupuestos Generales del Estado y no a través de las cotizaciones de los trabajadores a la Seguridad Social.[4] Desde la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 1999, la financiacón del SNS se separa por completo de la Seguridad Social, y pasa a financiarse a través de los impuestos directos (IRPF) e indirectos (IVA) que paga toda la ciudadanía; al margen de su situación administrativa o laboral.[5]
[editar] Exclusión
- Artículo principal: Apartheid sanitario
 
[editar] Actividad
- Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?
 
[editar] Manifestaciones
- Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?
 
[editar] Peticiones de firmas
- "PELIGRO: ¡24 horas para frenar el Pelotazo Sanitario!" (Petición de firmas en Avaaz)
 
[editar] Documentos
- "Lucha por la sanidad pública (I)" Presentación informativa muy interesante sobre los efectos de la privatización
 - "Cómo usuario, ¿cómo me afectan las reformas y medidas de privatización del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid?" Folleto info para usuarios/as. Consecuencias de la privatización.
 - Panfleto Hospital de Parla
 - "Carta de un usuario al Hospital del Henares"
 - "Carta del Hospital del Sureste a la Consejería, en contra del plan"
 
[editar] Carteles, folletos y octavillas
- Carteles y octavillas (AP Arganzuela)
 - Folleto Informativo sobre el proceso de privatización de la sanidad. (Economía Sol)
 
[editar] Comunicados, manifiestos y notas de prensa
[editar] Vídeos
- Recopilación de vídeos en el blog del Carlos III en lucha
 - Tres semanas de huelga en la Sanidad Madrileña: http://www.youtube.com/watch?v=NPHwFVABp2k&list=WLE059300BD1831688
 - EL NEGOCIO DE LA SANIDAD PÚBLICA – Mentiras con Anestesia. Duración: 4'30"
 
[editar] Medios de difusión
La lucha de la sanidad se difunde por diversos medios analógicos y digitales.
[editar] Facebook
- Sospechamos que esta lista está incompleta. ¿Nos ayudas a completarla?
 
[editar] Twitter
[editar] Pública
- Artículo principal: Sanidad pública
 
|  Ver en YouTube ·   | 
| ¡Sanidad Pública! Clamor en la cancha de baloncesto (Estudiantes) | 
- Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
 
[editar] Centros de salud en lucha
- Artículo principal: Lista de centros de salud en lucha
 
[editar] Hospitales en lucha
- Artículo principal: Lista de hospitales en lucha
 
[editar] Privada
- Artículo principal: Sanidad privada
 - Esta sección necesita ser redactada. ¿Nos ayudas?
 
[editar] Véase también
- Marea Blanca
 - Recortes
 - Repago
 - Apartheid Sanitario
 - Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
 
[editar] Referencias
- ↑ Sanidad tendrá un recorte de 7.000 millones y Educación de 3.000
 - ↑ Los recortes sanitarios, uno a uno
 - ↑ La crisis no deja tirados a los 'sin papeles' en Francia, Italia o Portugal
 - ↑ http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-sanidad-publica-y-como-funciona
 - ↑ http://yosisanidaduniversal.net/mentiras.php
 
[editar] Publicaciones relacionadas
[editar] Análisis
- ¿Qué es la Sanidad Pública y cómo funciona? (El Blog Salmón)
 - ¿Cómo se hacen las cuentas de la sanidad? (El País, 9 de abril de 2012)
 - Preguntas y respuestas sobre la financiación de la sanidad pública española (RTVE, 18 de abril de 2012)
 -  
 Cuatro modelos de sanidad... (
Jot Down, 27 de diciembre de 2013)
 
[editar] Noticias
|  Hemeroteca:  | 
- 2012
 
- Los inmigrantes irregulares tendrán tarjeta sanitaria hasta el 31 de agosto (El País, 24 de abril de 2012)
 - La crisis no deja tirados a los 'sin papeles' en Francia, Italia o Portugal (El País, 29 de abril de 2012)
 - Sanidad, ese oscuro objeto de deseo (El Diario, 1 de junio de 2012)
 - Andalucía seguirá aplicando "exactamente el mismo" protocolo de asistencia a inmigrantes a partir del sábado (EuropaPress, 30 de agosto de 2012)
 - Madrid tuvo que rescatar en 2010 a sus hospitales de gestión semiprivada (El País, 24 de octubre de 2012)
 - La privatización de la sanidad en Reino Unido ha demostrado ser más costosa (EuropaPress, 29 de octubre de 2012)
 - Lasquetty comprobará las firmas y avisa: 'No nos pueden pedir hacer zapaterismo' (El Mundo, 30 de noviembre de 2012)
 - Privatización Sanitaria: De la pública a la privada y al revés (El País, 2 de diciembre de 2012)
 - Segovia de Arana, considerado por muchos el 'padre' de la sanidad pública española: "Los que manejan la política no están bien enterados de lo que están haciendo" (El Mundo, 4 de diciembre de 2012)
 - Una nueva 'marea blanca' marcha en Madrid a favor de la sanidad pública (República de las Ideas, 17 de diciembre de 2012)
 - Quinta semana de paro, 6.000 operaciones suspendidas (El País, 27 de diciembre de 2012)
 - La Asamblea de Madrid aprueba hoy la privatización sanitaria y Eurovegas con el voto a favor único del PP (Madrid2noticias, 27 de diciembre de 2012)
 - 332 directivos de la sanidad madrileña ya han decidido dejar su puesto (El Diario, 28 de diciembre de 2012)
 
- 2013
 
- La Sanidad] se consolida como uno de los principales problemas de los ciudadanos, según el CIS (El Boletín, 4 de enero de 2013)
 - Cisma en el PP: Cospedal y González se quedan solos en la interesada privatización de la sanidad. Los presidentes de Extremadura, Cantabria, Murcia y Castilla y León, entre otros, rechazan implantar el modelo valenciano (El Plural, 7 de enero de 2013)
 - Directivos de 137 centros de salud de Madrid dimiten 'para no colaborar en desmantelar la sanidad pública'. No descartan emprender acciones legales si se externalizan los ambulatorios (El Mundo, 8 de enero de 2012)
 - Madrid jubila forzosamente y por sorpresa a 700 de sus médicos (El País, 2 de mayo de 2013)
 
- 2014
 
- 2015
 
-  
 PP y Ciudadanos no firmarán el documento... (
El Diario, 2 de mayo de 2015)
 -  
 Una seixantena d'activistes ocupa dos CA... (
El Diario, 15 de mayo de 2015)
 
[editar] Enlaces externos
- Asistencia Sanitaria: comprobación del derecho - Seguridad Social
 - Por qué privatizar la gestión de la sanidad pública es una mala idea (Madrilonia, 27 de noviembre de 2012)
 - El negocio de la sanidad (presentación de diapositivas)
 - Informe sobre el desmanelamiento de los GGHH consecuencia de los recortes y la privatización,PATUSALUD
 - Atención Primaria denuncia. Comunicado sobre las falsedades de la privatización en los Centros de Salud, PATUSALUD
 
- Debates
 
| v · d · e Portales | ||
|---|---|---|
| 
 15M · Alimentación · Arte y cultura · Cine · Cooperativas · Economía · Educación y ciencia · Energía · Feminismo · Inmigrantes · Juventud · Legal · LGBT · Mayores · Medio ambiente · Memoria Histórica · Música · Política · Represión · Sanidad · Sociedad · Tecnología · Trabajo · Transporte · Vivienda  | ||
