Resolución original (archivo SVG, nominalmente 550 × 975 píxeles, tamaño de archivo: 683 KB)
Este archivo es de Wikimedia Commons y puede ser usado por otros proyectos.
La descripción en su página de descripción del archivo está mostrada debajo.
Español: Escudo en sinople cargado de faja ondulada de plata; al jefe, torre almenada con cerca, de plata, acompañada de espada y azada en oro. En punta, manojo de cinco espigas de oro, acompañado de manojo de amapolas de gules, perfiladas de oro, y surmontadas de cruz patada en oro entre dos bezantes también de oro. Al timbre, corona real cerrada.
Español: El escudo representa la quintana fortificada que daría origen a Quintanilla, con la azada y la espada rememorando que sería necesario trabajo y lucha para fundarla. En medio está el río Ubierna y debajo los campos que baña (el trigo y las amapolas) con dos monedas que simbolizan su fertilidad. Por último, la cruz muestra la tradicional devoción cristiana de sus habitantes desde la fundación del pueblo.
Versión actualizada a vectorial del .jpg anterior. Actualizadas las 4 amapolas a formato heráldico.
Version updated to vectorial from last .jpg. Updated the 4 poppies to heraldric format.
Licencia
Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
Revierto el cambio de amapolas de forma "estrictamente heráldica" a forma de figura, por ser realmente esta última la oficial del Ayuntamiento del pueblo.
Este archivo contiene información adicional (metadatos), probablemente añadida por la cámara digital, el escáner o el programa usado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado desde su estado original, pueden haberse perdido algunos detalles.