Usuario discusión:Transonlohk
Contenidos
Título de hilo | Respuestas | Última modificación |
---|---|---|
semantic mediawiki ? | 0 | 16:28 20 jun 2016 |
Pidiendo opiniones, "Empezar Nuevo Proyecto Wiki. Accionpedia. Tablón de anuncios político." | 3 | 12:27 13 jun 2015 |
ojo! bandalismo electoral | 0 | 08:51 7 may 2015 |
Descripción redundante | 4 | 22:53 22 ene 2015 |
Agredecimiento | 1 | 09:18 18 dic 2014 |
Occupy Directory | 1 | 11:55 3 dic 2014 |
Consulta | 1 | 10:26 29 jul 2014 |
Circulo Podemos Lugo creado pero no aparece en el listado generald e círculos de Podemos | 2 | 08:04 24 jul 2014 |
Imágenes de mapas | 3 | 14:29 7 jun 2014 |
Problema con comillas en título | 0 | 19:45 27 may 2014 |
Bienvenida | 0 | 19:40 27 may 2014 |
Cambiar castellanizaciones de nombres de municipios | 0 | 10:10 16 may 2014 |
Bookmarklet noticias | 2 | 12:46 18 abr 2014 |
Marea Granate | 1 | 14:27 3 abr 2014 |
Libros feministas | 1 | 15:39 12 mar 2014 |
¡Bienvenido! | 0 | 11:45 11 dic 2013 |
I see on https://wiki.nuitdebout.fr/wiki/Todolist that you are interested in semantic mediawiki.
I am also interested in semantic mediawiki. I, with other people, have a french semantic mediawiki about democracy : http://wiki.gentilsvirus.org/ ( http://wiki.gentilsvirus.org/index.php/Projet:About/es )
I'd be interested in exchanging about semantic mediawiki particularly in subjects around democracy. Please let me know if you are interested also :)
Pidiendo opiniones, "Empezar Nuevo Proyecto Wiki. Accionpedia. Tablón de anuncios político."
Hola Transonlohk. He posteado una sugerencia de proyecto en el portal de la comunidad:
El nombre temporal es Accionpedia.
Me gustaría conocer tu opinión al respecto.
Un saludo, Pablo2garcia (discusión) 13:42 7 jun 2015 (CEST)
¡Hola!
Me parece realmente interesante, pero desgraciadamente ando bastante a tope como para poder involucrarme en su desarrollo.
No obstante he reenviado tu mensaje a un grupo de investigadorxs que están desarrollando nuevas herramientas para colectivos y que han mostrado interés por confluir - te escribirán pronto.
¡Salud y espero poder sumarme pronto! :)
Gracias Transonlohk!! Creo que son los de http://p2pvalue.eu/ Antonio Tapiador, no? Vamos a quedar la próxima semana para que me cuenten sobre la documentación que han generado en el proyecto y el programita que están haciendo. Por cierto he comenzado un evento en facebook con la intención de este JUNIO pasar unas encuestas y realizar entrevistas para documentar necesidades y situación actual de la gente que está montando espacios de participación o quiere usarlos: EMPUJÓN POLÍTICO: ¿Quieres más y mejores espacios de participación?https://www.facebook.com/events/1609035902716533/ por si quereis participar, lanzando preguntas, respondiendo o extendiendo el evento. Abrazos!! Pablo2garcia (discusión) 17:20 12 jun 2015 (CEST)
Exacto ;) Espero que surjan sinergias.
Añadiste estoy pero a veces queda redundante: Juan Manuel Sánchez Gordillo. Lo hiciste por algo en concreto?
Fue un error... yo lo que quería era ponerlo debajo de la foto, como en otros artículos donde sirve para conocer de un vistazo "todo sobre el colectivo" mirando el infobox.
Voy a arreglarlo a ver si queda mejor.
No consigo arreglarlo. Hay algo en el código del infobox Persona que impide que quede igual que en, por ejemplo, el Plantilla:Infobox Nodo... ¿sabes tú qué puede ser?
Para escribir debajo de la imagen existe el campo "pie de imagen". Se podría hacer que si no hay pie de imagen, se meta la descripción, pero a veces la imagen no tiene porque coincidir y mostrar solamente a la persona, sino un grupo o algo, y quedar confuso.
A mí me gusta lo de que "si no hay pie de imagen se muestre la descripción" :)
Muchas gracias por la bienvenida. Un wiki así hacía falta.(discusión) 07:39 18 dic 2014 (CET)
Por lo que veo en tus contribuciones no es la primera vez que editas wiki, además usas <references/>
en vez de {{reflist}}
por lo que deduzco que no has aprendido simplemente mirando nuestro código ;)
¿Te mola la semántica? Ahí hace falta todavía mucho curro, aunque ya hay algunos juguetitos construidos. Ej.: Carabanchel y Lista de centros sociales :)
¡Salud!
¿Conoces esta web? http://directory.occupy.net Puede servir para completar las redes sociales que nos falten y para crear artículos nuevos. A ver si puedes echarle un vistazo, muchos están inactivos o pone un enlace a Twitter y no existe la cuenta.
Anda que si la conozco... ¡si hasta intenté participar en ella!
Es una más de ese enorme listado de fuentes de datos que nunca tendré tiempo de procesar XD
Buenas! Soy JuanmaOv, estaba intentando comunicarme contigo (también mediante la cuenta de Twitter que has puesto). No sé si es posible coordinar.
Gracias, saludos!
¡Hola! Por twitter no me ha llegado nada, ¿has escrito bien mi nombre? Es @TransonLohk...
Circulo Podemos Lugo creado pero no aparece en el listado generald e círculos de Podemos
Me gustaría saber si he hecho algo mal a la hora de crearlo. - http://15mpedia.org/wiki/Podemos_Lugo El problema es que buscas por círculos Podemos y, aunque está creado, no aparece en el listado. ¿Qué he hecho mal?
¡Hola! :)
El problema era que habías puesto "Podemos Lugo" en el campo "Colectivo", cuando en ese campo lo que se debe poner es el colectivo al cual pertenece el nodo (en este caso sería simplemente "Podemos").
Ya está corregido (ver cambio) ;)
¡Muchas gracias por tus contribuciones! Aquí sigo para cualquier otra duda que tengas :)
Hola. He visto que has subido una imagen de un mapa a Valladolid. Imagino que daba fallo el SVG de Wikipedia y lo has tenido que subir aquí como JPG. Iba a recordarle a Miguel que solucionara el problema de los SVG, pero es que en realidad no hace falta poner fotos de mapas, podemos simplemente añadir un campo coordenadas a la {{Infobox Municipio}} y que cargue el mapa dentro, ¿no? Además así el campo imagen de la infobox municipio queda libre para una foto realmente (alguna manifestación destacada de esa ciudad).
No sé subir SVGs xD, ni siquiera lo he intentado XD Era una chapuza para ver qué tal quedaba :D
Esa solución de las coordenadas me parece chula :D
Por cierto, el campo coordenadas no hace falta rellenarlo a mano... ya hago un bot para eso que se traiga las coordenadas de Wikipedia. Crea el campo en la infobox y pruébalo para Valladolid, y ya meto yo el resto.
Hecho: añadido mapa al infobox y al formulario.
He probado con Valladolid y queda bonito.
Guarda el código de esos bots que quiero estudiármelos cuando vaya aprendiendo ;)
Hola, JJ.
Actualmente tenemos un problema con los artículos que llevan comillas en la URL. Por eso observarías que no cargaba la página después de crear el artículo Manifestación contra la "tarifa plana de 100 euros". Lo he redirigido a Manifestación contra la tarifa plana de 100 euros (sin comillas).
Un saludo.

¡Hola JJ! Te damos la bienvenida a 15Mpedia, la enciclopedia libre sobre el 15M.
En este wiki queremos crear artículos enciclopédicos que describan todos los elementos necesarios para entender el 15M. Esto incluye las plataformas y asociaciones que existen, las acampadas que se producen, las asambleas en curso, las manifestaciones, actividades y otras acciones realizadas, las cooperativas, centros sociales, comedores sociales, bancos de tiempo y realojos que hay, y los conceptos y obras relacionadas. En definitiva todo lo que han ido rodeado el movimiento. Puedes crear artículos que falten (aparecen como enlaces rojos) o mejorar los existentes.
También estamos intentando recopilar una lista con todos los políticos condenados por corrupción, un árbol genealógico de grandes fortunas y familias, e información sobre empresas, bancos y cajas de ahorros.
Las secciones más importantes y páginas destacadas figuran en el menú de la izquierda de tu pantalla, siempre fácilmente accesibles. Paralelamente se está desarrollando el WikiLibro 15M.cc en el que puedes colaborar en su redacción.
Si tienes alguna duda, puedes leer la página de ayuda o responder a este mismo mensaje (enlace abajo a la derecha). Para subir una foto usa este formulario.
No temas hacer algún estropicio, ya que todo se guarda en el historial y podemos recuperar la versión anterior de cada página fácilmente si es necesario. El refranero wiki dice «sé valiente editando páginas». ¡Adelante!
Esperamos que tengas una agradable estancia en 15Mpedia.
Me duelen los ojos de ver cosas como "Guecho", "Lérida"... creo que convendría sustituir esas castellanizaciones (que no emplean ni las corporaciones municipales) por las denominaciones de uso habitual: Getxo, Lleida, etc.
Hola. Cuando el bookmarklet no reconozca un medio bien, en este caso sale "elplural" y debería ser "El Plural", basta con meter la conversión en el código. Después tienes que actualizar el marcador del navegador por supuesto.
Aaaah vale :D
¡Gracias a ti por los datos! :)
Con suerte en un rato habré terminado de crear los artículos para cada nodo (usando el Formulario:Nodo) volcando los datos de la tabla y podré sustituirla por una consulta semántica automatizada.
Echando un ojo a los historiales de revisión puedes aprender tú también a hacerlo, y si tienes cualquier duda aquí me tienes. La semántica es el futuro de las wikis ^_^
Buen enlace he encontrado en tu userpage [1] Llevaba tiempo buscando una lista con títulos básicos del feminismo. A ver si encuentro alguno en papel y me lo compro porque me gusta más leer así. Habría que crearles artículo porque la lista de libros feministas está muy pobre.
Lo tenías también en las tareas del Wikiproyecto Libros ;)
Ay... ¡habría que hacer tantas cosas...! XD
Esa clase de tareas repetitivas se podrían documentar de alguna forma para que la gente con ganas de hacer cosas tenga algo por donde empezar.
Vamos despacio porque vamos lejos, jeje :) Tenía pensado pasarme por La Hoguera para presentar el proyecto y llevar copias impresas de la Breve guía de 15Mpedia, pero por diversas circunstancias no sé si podrá ser antes de que lo cierren.
Hay que seguir vendiendo enciclopedias XD

¡Hola Transonlohk! Te damos la bienvenida a 15Mpedia, la enciclopedia libre sobre el 15M.
En este wiki queremos crear artículos enciclopédicos que describan todos los elementos necesarios para entender el 15M. Esto incluye las plataformas y asociaciones que existen, las acampadas que se producen, las asambleas en curso, las manifestaciones, actividades y otras acciones realizadas, las cooperativas, centros sociales, comedores sociales, bancos de tiempo y realojos que hay, y los conceptos y obras relacionadas. En definitiva todo lo que han ido rodeado el movimiento. Puedes crear artículos que falten (aparecen como enlaces rojos) o mejorar los existentes.
También estamos intentando recopilar una lista con todos los políticos condenados por corrupción, un árbol genealógico de grandes fortunas y familias, e información sobre empresas, bancos y cajas de ahorros.
Las secciones más importantes y páginas destacadas figuran en el menú de la izquierda de tu pantalla, siempre fácilmente accesibles. Paralelamente se está desarrollando el WikiLibro 15M.cc en el que puedes colaborar en su redacción.
Si tienes alguna duda, puedes leer la página de ayuda o responder a este mismo mensaje (enlace abajo a la derecha). Para subir una foto usa este formulario.
No temas hacer algún estropicio, ya que todo se guarda en el historial y podemos recuperar la versión anterior de cada página fácilmente si es necesario. El refranero wiki dice «sé valiente editando páginas». ¡Adelante!
Esperamos que tengas una agradable estancia en 15Mpedia.